¡Impulsa tu presencia Online!
Aprende cómo fortalecer tu presencia digital y aumentar el tráfico en tus perfiles. Descubre estrategias de SEO y SEM para aparecer en los resultados de búsqueda, aprovecha el potencial de las redes sociales y utiliza el correo electrónico para promocionar tu negocio. ¡Impulsa tu presencia online y alcanza tus objetivos!
Presencia digital, tráfico web, SEO, SEM, redes sociales, marketing en buscadores, e-mail marketing, estrategias digitales.
Este post hace parte del tema Marketing Digital.
¡Impulsa tu presencia Online!
Fortalecer la presencia digital quiere decir lograr más visitas; más visitas significa que puedes llegar a un mayor número de personas y más personas visitandote implica una mayor probabilidad de concretar ventas o generar más ingresos.
Al volumen de interacciones en tus perfiles se le llama tráfico. Si el contenido de tus publicaciones es interesante y relevante para tus visitas, ellos no dudaran en re-publicar tu contenido, darle un "like" o una recomendación. Entonces, la primera forma de medir si estas logrando una presencia digital fuerte es el número de contactos o seguidores, y la segunda, quizá más veras, es el número de visitas e interacciones.
¿Cómo puedo conseguir que los clientes me encuentren en Internet?
Si el fuerte de tu presencia online son las redes, entonces necesitas fomentar los "re-post"; pero si tu presencia esta más desarrollada y cuenta con Blog o sitio web, es importante fomentar aparecer en los resultados de la búsqueda directa de los usuarios o desarrollar campañas de búsqueda, por ejemplo, usando Google Ads
1. Buscadores
Cuando ingresamos una pregunta en el buscador, le hacemos saber a la comunidad digital que es lo que necesitamos. De igual manera, si con nuestro portafolio de servicios digital logramos responder la pregunta realizada por el usuario, es decir, si somos relevantes para el buscador, podemos aparecer en los resultados. ¿Cómo lograr tal proeza? ¿cómo conseguimos aparecer en los resultados de Google y de otros buscadores?
1.1 SEO - Search Engine Optimization
Los iniciados le conocen como SEO, que son las iniciales en inglés para Optimización de motores de búsqueda o Posicionamiento en Buscadores y, básicamente, se trata del conjunto de acciones que realizaremos para lograr aparecer en los buscadores gratuitos, justo ante aquellos usuarios que realizan una búsqueda relacionada con lo que ofrecemos, lo que hace significativamente importantísimo conocer cuáles son las palabras más usadas por los usuarios de Internet en su búsqueda. Es decir, las palabras clave. Entonces, conocer y usar las palabras clave más usadas y relacionadas con nuestro negocio, mejorará nuestro posicionamiento.
1.2 SEM - Search Engine Marketing
o Marketing en buscadores, cuyo objetivo es comprar espacios publicitarios en los resultados de búsqueda. Una vez definimos las palabras clave en la aplicación de SEO, podemos decidirnos por invertir en publicidad online. Básicamente, podemos subastar por aparecer en el buscador cuando se use la palabra clave así como dentro del contenido de lo que estamos leyendo o consultando (anuncios de display). ¿Haz notado como lineo o mercado libre parecieran adivinar que quieres comprar, no están adivinando, están usando tus búsquedas más recientes (cookies) para ofrecerte productos, servicios o contenidos relacionados que puedan ser de tu interés en múltiples formatos: texto, imagen, vídeo y enlace directo a tu contenido, oferta o medios de comunicación directa.
2. Redes Sociales
Todos los buscadores y todas la redes sociales te ofrecen formas para desarrollar SEO o "paquetes SEM" para promocionar tu negocio, siendo las redes sociales importantísimas para interactuar con tus posibles clientes, comunicarte y fidelizar clientes o retroalimentarte y recibir información sobre las expectativas de tu mercado o sector.
Las redes sociales suelen contar con su propias herramientas de posicionamiento y analítica en función de su enfoque, permitiéndote conocer en que lugar, hora y por que medio te encuentran o visitan, estableciendo así información básica para renovar o fortalecer tus objetivos estratégicos y establecer mecanismos para fortalecer el tráfico de buena calidad: es decir, visitas a tu perfil, blog o site, cuya expectativa siempre debe ser que se materialicen en ventas reales.
La estrategia básica de quienes trabajan en redes sociales, comienza por incrementar el número de contactos o seguidores, esperando que una proporción de los mismos se transformen en clientes potenciales, clientes y finalmente en clientes leales. Sin embargo, siempre debe considerarse que la Red Social procurará dos cosas: enfocar el contenido que el usuario visualiza respondiendo a sus intereses particulares (algoritmo de contenido) y suprimir la basura que sature al usuario o congestione la red (spam), por lo que te sancionará si envías invitaciones indiscriminadamente o si tu contenido no se enmarca en las políticas de la plataforma.
3. E-Mail Marketing
O marketing por correo electrónico. Si partimos del hecho que la mercadotecnia es más afín a la estrategia que a la función comercial del negocio, debemos entender que no se trata de enviar correos electrónicos a diestro y siniestro que saturen a tus contactos y les motive a bloquearte, o que la plataforma electrónica te identifique de entrada como correo basura.
La función del marketing es desarrollar tu portafolio u oferta por medio del interés y conocimiento del cliente en tu negocio. Entonces, puedes invitarlo a afiliarse o suscribirse a tu base de datos para darle a conocer ofertas de su interés, noticias relacionadas con tu negocio o contenido, así como artículos de contenido relevante que motiven su interés por el uso de tus productos o servicios.
https://tacticasdestrategia.blogspot.com/
Comentarios
Publicar un comentario